La propuesta del Consa para mejorar implementación del Decreto 1500
Publicado por Fedegán on Thursday, 26 July 2018
No hay duda que las autoridades han tenido graves dificultades para implementar el Decreto 1500 de 2007 y los subsiguientes (2270 de 2012 y 1282 de 2016), que buscan modernizar el sector cárnico del país y ofrecer un producto inocuo y de calidad a los consumidores.
A pesar de que la norma se expidió 11 años atrás, muchos establecimientos aún no ha podido cumplir con las exigencias sanitarias que requieren cuantiosas inversiones en infraestructura. (Lea: Secretarios de Agricultura definen temas a presentar al nuevo Gobierno)
Por esta razón, en una comunicación enviada al próximo mandatario, el consejo de secretarios incluyó una solicitud para evaluar la aplicación del decreto que entró en vigencia en agosto de 2016, petición que ya habían hecho al actual jefe de la cartera agropecuaria, Juan Guillermo Zuluaga.
Carlos Eduardo Campo, secretario de Agricultura y Desarrollo Empresarial del Cesar y presidente del Consa, manifestó que dada la importancia de reglamentar los establecimientos donde se realiza el sacrificio, hay que elaborar una estrategia para apoyar con mejores recursos a las alcaldías.