Precio del ganado cae en Antioquia y sube en Santander
Publicado por Fedegán on Monday, 16 July 2018
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado se mantuvo estable esta semana)
En esta oportunidad el aumento más notorio se presentó en Sugaberrío – Sabana de Torres, allí el kilo del macho gordo pasó de $4.420 a $4.800, siendo el incremento más elevado de la semana en la categoría de machos de ceba. Otro aumento que se presentó esta semana fue el de Subastar – Montería, en donde el valor pasó de $4.733 a $4.851.
Sin embargo, las reducciones que hubo durante la semana fueron evidentes y significativas. Entre ellas están la de Sugaberrío – Puerto Berrío, allí el kilo del macho gordo pasó de $4.940 a $4.491, siendo la caída más notoria la categoría de machos de ceba. También hubo reducciones en Efege ($4.850), Feria de Ganados de Medelín ($4.870), Subacasanare ($3.821), Cogasucre ($4.496), Subasta Ganadera del Cinú ($4.513) y Subagan ($4.390).
En el caso de los machos flacos, hubo una fuerte caída en la categoría de año y medio, el mejor precio se presentó en Cimitarra, en donde el precio es de $5.054. Mientras que para los animales de levante, el mejor precio se presentó en la Subasta Ganadera del Sinú, el cual se pagó en $5.267. (Lea: Abril empieza con alzas en el precio del ganado)
Para el caso de las hembras, en la categoría de año y medio, el valor más alto se presentó en Sugaberrío en Sabana de Torres, ya que el kilo se cotizó en $4.320; mientras que en el caso de las hembras de levante, el kilo se pagó en $4.017 en la Subasta Ganadera del Sinú, en Córdoba.
Finalmente, la zona en la que mejor se pagó el kilo del ganado Cebú y Criollo fue Bogotá, con un valor promedio de $4.856.
Conozca el resto de novedades en la siguiente gráfica. (Lea: Precio del ganado cae en varias zonas del país)