Así se comportó el precio del ganado en el país
Publicado por Fedegán on Wednesday, 6 June 2018
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las principales novedades en materia del precio del ganado en las diversas subastas del país. (Lea: Precio del ganado repuntó en Bogotá y Medellín)
El hecho más destacado de la semana que terminó se presentó en la Feria de Ganados de Medellín, allí el precio del kilo del macho gordo se cotizó en promedio en $5.006, siendo el más alto de todo el país en esa categoría.
Otros aumentos que hubo la semana anterior tuvieron lugar en Bogotá ($4.850), Puerto López ($4.567), Planeta Rica ($4.490) y Montería ($4.852).
En el caso del ganado flaco, la subasta que mejor pagó el macho de un año y medio fue Sugaberrío en Sabana de Torres, allí se cotizó el kilo en promedio en $5.180; mientras que el macho de levante subió en Montería, pasó de $5.328 y pasó a $5.423. (Lea: Precio del ganado cae en varias zonas del país)
Mientras que en las hembras, la situación fue similar: la de año y medio aumentó considerablemente en Sabana de Torres, en donde el kilo se pagó en $4.340; en tanto la hembra de levante en Montería pasó de $3.787 a $4.054 por kilo.
Después de muchas semanas, la zona en la que mejor se paga el ganado Cebú y Criollo no es Bogotá sino Córdoba, allí el kilo se cotizó en $4.875.
Para conocer todas las novedades del valor de los animales en el país, consulte la siguiente gráfica. (Lea: Precio del ganado con tendencia al alza en el país)