Asosimmental estructuró la base genómica de la raza
Publicado por Fedegán on Tuesday, 5 June 2018
Ahora a través de una prueba de genómica los ganaderos especializados en la raza Simmental, podrán conocer el potencial productivo tanto de leche como de carne de sus ejemplares recién nacidos, con solo acudir a un examen que practican los técnicos de Asosimmental.
“Acabamos de terminar la base genómica que nos permitirá avanzar en el mejoramiento genético de la raza. Fue un trabajo que se estructuró durante dos años consecutivos y es una herramienta de apoyo para los productores porque les permitirá conocer los indicadores de desempeño de sus bovinos e igualmente saber su potencial productivo”, dijo Filippo Rapaioli, director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Simmental - Simbrah y sus cruces, Asosimmental. (Lea: Asosimmental adapta los animales a la zona productiva)
La estructuración de la base genómica fue un trabajo intenso y juicioso realizado a 710 animales a los que se les realizaron 30 mil 106 marcadores moleculares. De estos 630 fueron a hembras y 80 a toros.
De acuerdo con el dirigente, “la base genómica Simmental comprendió el análisis de la estructura genética de dicha población, el análisis de consanguinidad y parentesco observado y la evaluación genética con inclusión de información genómica”.
La base estableció que la edad al primer parto es a los 1.165 días, el intervalo entre partos de 501 días, la producción de leche a 305 días de 4.591 litros y asimismo, el porcentaje de grasa en la leche es de 3,9 y de proteína 3,4 %. (Lea: Razas Simmental y Simbrah tendrán su propia prueba de desempeño)