Bajo precio de leche y clima afectan la ganadería en el Cesar
Publicado por Fedegán on Tuesday, 8 May 2018
“Las empresas procesadoras de leche del Departamento del César aumentaron el precio antes que el Gobierno expidiera el incremento oficial del 4 %”.
“Algunas mantuvieron el precio durante invierno y verano pero al hacerse oficial el incremento tenían un precio superior a dicha obligación estatal. Fue una estrategia que utilizaron con anterioridad a la expedición de la norma por parte del Ministerio de Agricultura, para poder cumplirla y mantener el suministro del líquido”. (Lea: Aumento del 4 % no se ha aplicado en el precio afirman ganaderos)
Así lo manifestó Hernán Araujo Castro, gerente del Fondo Ganadero del César, quien a la vez, dijo “que los productores en su mayoría, no han percibido el incremento y debido a eso, revelan su inconformismo porque el precio no varía”.
De acuerdo con el dirigente “en mi caso personal el precio pagado al productor no ha evolucionado. En el último año se mantuvo estático en invierno y en verano en $950 el litro”. (Lea: Así se comportó el precio de la leche acopiada formalmente en 2017)
“Eso en una región como esta en la que se produce un millón de litros diarios, es un factor altamente sensible por los efectos que tiene sobre la economía de las ganaderías y de la propia región”.