Investigación de parásitos en búfalos fue reconocida en Canadá
Publicado por Fedegán on Friday, 27 April 2018
En la necesidad de hacer control a las infestaciones parasitarias presentes en búfalos, los grupos de investigación INCA CES y el Observatorio de la Salud Pública de la Universidad CES, tuvieron presencia en una de las publicaciones internacionales del Journal of Buffalo Science con su artículo Efficacy and Safety ofTopicalFipronil 1 % and Deltamethrin 0.1 % in WaterBuffaloes (Bubalusbubalis) NaturallyInfestedby Haematopinustuberculatus.
La publicación, ejecutada en el departamento de Córdoba y que duró cerca de 6 meses, es el reflejo de un trabajo conjunto entre la academia y la empresa privada. Un ejemplo de ello, son las alianzas estratégicas con el Grupo Empresarial Carval de Colombia y agremiaciones como la Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos, ACB, y el Centro Latinoamericano para el Estudio de búfalos. (Lea: Bienestar, manejo y alimentación en la producción de búfalos)
De acuerdo con Edison Alberto Cardona Zuluaga, médico veterinario especialista en diagnóstico de enfermedades parasitarias y docente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia del CES la investigación abordó uno de los temas más comunes y álgidos para los productores bufalinos en ciertas regiones de Colombia.