"Contratación de CNCL para ejecución del ciclo es más complicada”: ganaderos
Publicado por Fedegán on Friday, 23 March 2018
Los dirigentes son conscientes de que las cosas han cambiado bastante desde que la CNCL y Fiduagraria asumieron la operación de los ciclos de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina en reemplazo del Fedegán y el Fondo Nacional del Ganado, FNG.
En diferentes regiones y épocas se han presentado más tropiezos que aciertos, pero en medio de los traumatismos, los comités y las asociaciones han cumplido con la tarea, gracias a su experiencia. (Lea: Convocatoria para ciclo de vacunación generó malestar entre los ganaderos)
Aun así, no logran entender algunas determinaciones que han tomado los nuevos operadores y que les parecen ilógicas, comenzando por la convocatoria del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para elegir a las organizaciones ganaderas que ejecutarán el ciclo (OEGAs).
La primera tuvo lugar en marzo de 2017, y supuso la elección durante un año de las OEGAs. No obstante, de los 86 proyectos locales, 27 tuvieron que ser licitados nuevamente para la segunda campaña sin que los dirigentes de los gremios ejecutores hayan recibido alguna explicación.
La segunda hace referencia a la contratación interciclo, que antes realizaban los profesionales del FNG, criticados por el exministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, por hacer parte de una “nómina paralela”, desconociendo su papel fundamental en la asistencia a los productores y, justamente, en la preparación del ciclo.