¿De qué se trata la Ración Parcialmente Mezclada (PMR)?
Publicado por Fedegán on Thursday, 22 March 2018
Mientras que las explotaciones lecheras en Estados Unidos han favorecido los sistemas estabulados basados en el uso de TMR, en especial por la falta de suelo para mantener a las reses, en otros países se ha empleado el pastoreo como fuente de alimentación del ganado.
Como lo señalan los argentinos Gustavo Bretschneider y Eloy Salado, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, INTA, la necesidad de reducir costos de producción los ha llevado a usar este sistema. (Lea: ¿Qué es la Ración Total Mezclada (TMR) para las ganaderías de leche?)
Según ellos, se ha probado que “el costo de producir un litro de leche aumenta significativamente a medida que disminuye la proporción de pastura en la dieta”. Además, aunque han pretendido reducir mano de obra, un sistema estabulado requiere más personal que un sistema pastoril.
Así pues, mientras que la TMR se limita a la suplementación en sala de la vaca lechera con una ración que contiene todos los nutrientes necesarios para su sostenimiento y productividad, la PMR se convierte en una alternativa estratégica.
José Miguel Caquilpan, ingeniero agrónomo chileno, citó en la revista Infortambo a Bargo y otros para definir la PMR “(…) como una ración totalmente mezclada o TMR dada en patios de alimentación, entre periodos de pastoreo y que representa solo una parte del total de la ración diaria consumida por el animal”.