Luz verde para exportar carne bovina colombiana a Israel
Publicado por Fedegán on Tuesday, 6 March 2018
Este aval, que fue comunicado al Invima, se da luego de más de seis años de trabajo de las autoridades colombianas, en los que se recibieron dos auditorías del Servicio Veterinario de Israel y se presentaron los avances en el sistema de inspección oficial en plantas de sacrificio de carne bovina. De igual manera, se realizó la implementación de los programas de verificación de microorganismos patógenos y residuos químicos, entre otros aspectos. (Lea: 3 países de Suramérica exportan carne a Israel)
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, destacó esta nueva oportunidad para la carne bovina colombiana, que va en línea con la meta de diversificación de la oferta exportable.
“Seguimos abriendo oportunidades para la exportación de productos no tradicionales hacia nuevos mercados. Trabajamos con los empresarios para que sean más competitivos en los escenarios internacionales”, resaltó la ministra.
Por su parte, el director general del Invima, Javier Humberto Guzmán Cruz, explicó que Colombia tiene una amplia oportunidad en el mercado israelí, que en el 2016, importó carne bovina del mundo por USD 539,1 millones, equivalentes a 87 mil 660 toneladas. Los principales proveedores de carne bovina en Israel son Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil. (Lea: Colombia tendrá oportunidad de exportar a Israel carne con certificado Kosher)