Cundinamarca le apunta a la reforestación rural
Publicado por Fedegán on Monday, 29 January 2018
El año anterior culminó con éxito un proyecto dedicado a la reforestación, el cual se adelantó en 5 municipios con fines multipropósito o maderables, con el objetivo de que las personas beneficiadas le apuesten a la conciencia ambiental y crean que es posible adelantar procesos con especies que puedan ser aprovechadas sin que sea necesario adelantar la tala de árboles nativos.
Los municipios en los que se adelantó el trabajo fueron Fosca, Gutiérrez, Pulí, Beltrán y San Juan de Rioseco. Toda la implementación se hizo durante el segundo semestre del 2017. (Lea: Reforestación controlada en fincas ganaderas, una opción sostenible)
Esta iniciativa hizo parte del programa 'Gobernador en casa', ya que durante las visitas que hizo el mandatario de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, a todos los municipios, una de las peticiones más frecuentes fue la necesidad de reforestar no solo con árboles nativos de conservación y preservación del recurso hídrico, sino que se mirara un proceso en donde les suministraran a los campesinos un tipo de material maderable, para que pudiera ser aprovechado en las actividades diarias.
La iniciativa abarcó 8.5 hectáreas en beneficio de las veredas Quinchita, Sáname, Centro, San Manuel y la Laguna en Fosca y un área similar para las veredas La Reina, Cerinza, Pascote y Concepción en Gutiérrez, así como en las microcuencas cercanas al cerro El Tabor en Pulí, Beltrán y San Juan de Rioseco, donde se efectúo el aislamiento de 1.7 kilómetros y el mantenimiento de 7.3 hectáreas de reforestación protectora.