Está en:

Inicio Noticias Por qué es urgente recuperar las laderas y colinas degradadas

Por qué es urgente recuperar las laderas y colinas degradadas

Hoy en día, la rehabilitación ecológica de las tierras degradadas es más importante y más urgente que nunca. En cientos de miles de hectáreas de tierra en las laderas andinas colombianas, la degradación de los suelos limita seriamente la productividad de la ganadería.
 
La historia se repite en las tres cordilleras, las serranías de la región Caribe, la Orinoquia y en buena parte de las colinas del trópico bajo: durante los períodos de baja oferta de alimento para el ganado (sequía en todas las regiones salvo la Amazonia), los potreros, que suelen ser extensos y con cercas de mala calidad, son sometidos a sobrepastoreo; el pisoteo repetido en terrenos con escasa vegetación deteriora la estructura física del suelo; las plantas palatables y nutritivas desaparecen rápidamente en los suelos compactados y son reemplazadas por plantas de baja digestibilidad y escasa calidad nutricional para el ganado.
 
Las quemas agravan los problemas
 
Una reacción de muchos productores a la degradación de sus potreros de ladera, es la quema de estos terrenos con el objeto de favorecer el rebrote de follajes tiernos para el ganado. Sin embargo, este beneficio de muy corto plazo, tiene un costo elevado para el ganadero y su finca: la degradación cada vez mayor del suelo por erosión.
 
 
Compartir