Conozca el pasto Uribe
Publicado por Fedegán on Thursday, 9 November 2017
El pasto Uribe se usa en pastoreo para ganadería de lechería, en el municipio de Buena vista en Córdoba. También se utiliza en otros climas cálidos como en el municipio de Chaparral Tolima.
Su nombre científico es Hyparrhenia rufa y en el lenguaje común se le conoce como jaragua, Uribe y Puntero.
Según Hernando Buritica Martínez, en un estudio de la Universidad Nacional de Colombia, el pasto Uribe o Puntero se utiliza preferencialmente para el pastoreo con un Mínimo de manejo constituido por limpieza de malezas con machete, quemas y resiembras. (Lea: Ensayo de fertilización del pasto puntero (Hyparrhenia rufa) en Chaparral, Tolima)
Las hojas son largas y delgadas, los tallos florales igualmente son largos con alturas de 40 a 50 cm y la inflorescencia es una panícula abierta.
De acuerdo con tropical forages.Info, el pasto Uribe crece desde el nivel del mar hasta los 2.000 m.s.n.m., pero se adapta mejor en climas cálidos. (Lea: Criterios para elegir la especie adecuada de pasto)
Según este portal especializado, dicho pasto se semilla con facilidad para lo cual es necesario acudir al voleo a razón de 5 kilogramos por hectárea. Es usual que se utilice en combinación con cultivos de maíz en áreas de laderas.