Las 4 muestras que determinan el perfil nutricional de un hato
Publicado por Fedegán on Monday, 30 October 2017
Como es bien sabido, una ganadería exitosa depende de una confluencia de factores que permitan el desarrollo óptimo de los bovinos y la expresión de su potencial para alcanzar excelentes niveles productivos y reproductivos.
Cuando empiezan a presentarse fallas en el sistema, hay que reconocer cuál de todos los aspectos están causando problemas, o bien para mejorar cuando se presentan deficiencias a nivel nutricional. (Lea: Aspectos a tener en cuenta para tomar una muestra de leche)
“Generalmente, lo que se hace es una finca organizada, donde un productor quiere evaluar su ganadería y manejarla con los mejores estándares, debe practicar 4 muestras: leche, sangre del animal, pastos y suelo, que nos dan un perfil de los nutrientes que hay en el potrero”, precisó el zootecnista Jorge Ramos.
En una ganadería dedicada a la leche, el primer examen que debe realizar el productor es un análisis de calidad composicional e higiénica de la leche, que evalúa factores como el contenido de grasa y proteína así como el recuento de células somáticas.
Con esta muestra, el propietario puede observar los nutrientes necesita su animal para mejorar su condición o los cuidados para bajar las células somáticas. (Lea: 7 pasos para hacer una correcta toma de sangre en bovinos)