Está en:

Inicio Noticias Contrabando y zona de contención son las preocupaciones en Arauca

Contrabando y zona de contención son las preocupaciones en Arauca

El pasado martes 25 de octubre tuvo lugar una reunión entre los representantes del gremio ganadero y el jefe de la cartera agropecuaria, debido a la crisis que está viviendo el sector bovino por cuenta de los focos de fiebre aftosa y el establecimiento de la zona de contención.
 
Javier Francisco Barbosa Rozo, presidente del Comité de Ganaderos de Arauca, contó que los productores no han podido vender ganado por el expendio de carne ilegal, producto del sacrificio clandestino y el contrabando desmedido desde Venezuela.
 
“Cada 2 días sacrifican un promedio de 25 animales, o sea 3 veces por semana. Mientras que hace 10 años, cuando la población bovina era menor, se sacrificaba un promedio de 50 animales diarios”, dijo. (Lea: Ganaderos de Arauca se reunirán con el Minagricultura este jueves)
 
La comercialización de animales también se ha visto afectada por la zona de contención que estableció el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dentro de las medidas que la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, exigió para otorgar al país la certificación como libre de fiebre aftosa.
 
El ICA incluyó a Arauca y a gran parte de los departamentos de Norte de Santander, Boyacá y Cundinamarca, lo que limita las posibilidades de venta de los ganaderos, como es el caso de los araucanos, que ofrecían sus ejemplares en subastas de Casanare.
 
 
Compartir