Gran éxito registró el curso de Fedegán "la vaca eficiente"
Publicado por Fedegán on Monday, 23 October 2017
Así lo manifestó Oscar Fernando Ospina Rivera, médico veterinario, especialista y PHD, consultor nacional e internacional y conferencista del mencionado curso, quien resaltó la metodología participativa que se llevó a cabo, es decir, aprender haciendo. (Lea: La vaca eficiente como base de la rentabilidad)
Según Ospina, se aplicó la metodología de análisis de conocimiento tácito, esto es, el que se genera a través de la experiencia, las vivencias, la tradición oral y la cultura, también la respectiva socialización y luego se pasó a hacer la matriz Dofa -herramienta de formulación de estrategias en la que las letras representan debilidades, oportunidades fortalezas y amenazas- y el método ordinal. (Lea: Cómo identificar y formar la vaca perfecta)
Los 10 factores más importantes -de 27 que se seleccionaron- en una unidad productiva para obtener una vaca eficiente fueron los siguientes:
1. La planeación y producción constante de forraje. La base forrajera es el principal factor para tener una vaca eficiente y un sistema que sea funcional.
2. La alimentación. Se debe balancear esa base forrajera para que la vaca pueda ser productiva, eficiente y competitiva.