Controle las plagas que aparecen con el invierno
Publicado por Fedegán on Thursday, 5 October 2017
Así como el agua es la bendición para la producción agropecuaria, su exceso también lleva aparejado el incremento la población de plagas y vectores transmisores de enfermedades, escasea notablemente el alimento y se dificulta significativamente la movilización.
La presencia de lluvias genera diversas situaciones que pueden poner en riesgo la salud de los animales, pues se produce la proliferación de plagas como garrapatas, piojos, roedores y cualquier tipo de vector.
Ante esta situación es recomendable controlar dichas plagas y garantizar el adecuado funcionamiento de desagües, canales y sifones, evitar el paso de roedores y reptiles a los sitios de alojamiento de los animales. Esto se puede hacer mediante la utilización de barreras y rejillas y mantener limpios de escombros y de objetos inservibles las instalaciones pecuarias.
Cuidados en el almacenamiento de alimentos
Se debe evitar que los alimentos se humedezcan ya que tal situación los deteriora y genera contaminación por hogos y sus toxinas, que a su vez pueden afectar la salud de los animales y deteriorar la calidad e inocuidad de los alimentos de origen animal que se destinan al consumo humano.
Es además muy importante movilizar los animales a sitios seguros en los que se disponga alimentos agua de bebida.