¿Cómo funciona la fluidoterapia en bovinos?
Publicado por Fedegán on Thursday, 17 August 2017
Este proceso consiste en administrar fluidos por vía oral, subcutánea o endovenosa para aliviar la pérdida de nutrientes y electrólitos esencialmente para el organismo de los animales. (Lea: Estas son las vías de administración de medicamentos en bovinos)
Se utiliza para tratar enfermedades como la diarrea neonatal, la acidosis ruminal, la alcalosis metabólica y la hipocalcemia pospasto. Estas producen deshidratación, que dependiendo del porcentaje puede ser ligera (5%) o intensa (12%).
Al momento de suministrar fluidos, se deben tener en cuenta aspectos como el grado de deshidratación, las necesidades de mantenimiento y las pérdidas fecales diarias. Los protocolos de administración también varían de acuerdo a la edad.
La hidratación se observa en síntomas como la exoftalmia (prominencia exagerada del globo ocular), sequedad en las mucosas o persistencia de pliegues cutáneos. (Lea: Suplementos líquidos y probióticos, esto es lo que usted debe saber)
En terneros, además de las vías mencionadas, se emplea la intraperitoneal. En vía oral, se utiliza sonda endogástrica o mamadera si aún tiene el reflejo de succión, y se acompaña con la vía subcutánea.