“Pueden haber más focos de aftosa si Gobierno no actúa a tiempo”: Lafaurie
Publicado por Fedegán on Wednesday, 12 July 2017
Durante una rueda de prensa, el dirigente del gremio cúpula de la ganadería colombiana expresó su profunda preocupación por el estatus sanitario del país, como lo ha venido desde que conoció la noticia del primer foco en Tame, Arauca, el pasado 24 de junio.
Sin embargo, con el segundo brote aparecido en Yacopí, Cundinamarca, el problema no solamente se debe al contrabando sino a un fenómeno mucho más grave que necesita urgente atención, como él mismo expresó. (Lea: Urgente: Confirmado nuevo brote de Aftosa en Colombia)
“Ha sido absolutamente lamentable lo que ha sucedido. Con el primer brote, yo tenía la ilusión que fuera un tema de falta de control especialmente en la zona de alta vigilancia epidemiológica, pero esto de Yacopí me pone a pensar que no es así”, declaró Lafaurie.
Para el presidente de Fedegán, lo ocurrido el pasado lunes 10 de julio en Cundinamarca es una “tragedia” para el país ganadero, pues por primera vez en 8 años ocurren 2 brotes de fiebre aftosa que amenazan cualquier intento de recuperar el nivel de exportación de carne y ganados que tenía el país.
Lafaurie recalcó que estos 2 casos no se deben únicamente al contrabando, pues como bien recordó, durante los años en que Fedegán estuvo al frente del proceso, de la mano con el Fondo Nacional del Ganado, FNG, no se reportaron brotes aun cuando el tráfico ilegal de animales seguía imperando.