¿Qué hará las Farc con el ganado que tiene en su poder?
Publicado por Fedegán on Monday, 12 June 2017
Miles de inmuebles urbanos, miles de inmuebles rurales, de automotores, de dinero, de ganado, de empresas, establecimientos de comercio, serían solo algunas de sus posesiones.
Se presume que gran parte de los bienes de las Farc estarían a nombre de testaferros, es decir, personas que prestan su nombre, su persona física, o hasta su firma, para asumir legalmente la propiedad de tierras y otros inmuebles y de esa manera ocultar del Estado su origen ilícito. (Lea: 4 interrogantes frente al ganado que tendría las Farc)
Con respecto al ganado, la Fiscalía informa que las Farc estarían moviendo entre el Caquetá, Meta y Guaviare al menos 400.000 cabezas.
Analistas del medio señalan que las cifras o el número de animales que las Farc tendría en su poder son creíbles y tienen relación con los procesos que se vivieron en esos departamentos hace algunos años.
Ya que desde 1998 al 2002 se conformó la zona de distención, época en la que a los fondos ganaderos del sur como el del Tolima y el del Huila les empezaron a robar muchos más animales de lo normal.