Está en:

Inicio Noticias ¿En qué ha invertido Fiduagraria los recursos parafiscales de los ganaderos?

¿En qué ha invertido Fiduagraria los recursos parafiscales de los ganaderos?

Luego de arrebatarle la administración del Fondo Nacional del Ganado, FNG, a la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, el Ministerio de Agricultura designó a Fiduagraria para que administrara los recursos a partir del 1 de enero de 2016.  
 
Al cabo de 15 meses, la entidad ha ejecutado 2 ciclos de vacunación, uno con el FNG y el otro con la Cuenta Nacional de Carne y Leche, y se prepara para el tercero, que comenzará el próximo lunes 8 de mayo. (Lea: Alarma por exageradas utilidades en 2016 de entidades del MinAgricultura)
 
De los otros programas que ejecutaba Fedegán a través del Fondo, como la asistencia técnica, el fomento a la asociatividad, la elaboración de alimentos para el ganado, los círculos de excelencia, el levantamiento de estadìsticas del sector que soportaban las cifras del PIB pecuario que produce el DANE, los costos de producciòn de la cria, la ceba el doble propòsito y de la lecherìa especializada, la investigaciòn econòmica, la capacitaciòn a los ganaderos, el manejo de bodegas de suplementos en èpocas crìticas, la asitencia tècnica apequeños y medianos ganaderos, y muchos otros en favor de la ganaderìa colombiana, ya no queda ningún rastro.
 
El jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia, afirmó que los dineros que recauda la CNCL y que Fiduagraria administra no han sido ejecutados por orden expresa suya.
 
 
Compartir