Valor de impuestos catastrales no se compadece del sector rural
Publicado por Fedegán on Thursday, 16 March 2017
La historia se repite año tras año. Por esta época empiezan a llegar los impuestos prediales y con ellos las quejas de un importante número de personas por lo excesivo de su valor.
Muchos de ellos se encuentran en el sector rural y no dan crédito a las tarifas que se les cobra por la posesión de sus predios. No importa el tamaño, todos afrontan las mismas dificultades y cuestionan deban pagar tarifas que califican de excesivas y que no ven como una inversión sino un elevado gasto. (Lea: Denuncie incrementos exagerados del avalúo catastral)
Entre las quejas más recurrentes de los productores se encuentra el hecho de que los cobros sí llegan a tiempo y se deben pagar en plazos específicos, so pena de entrar en mora y verse sometidos a varias sanciones, pero no sucede igual con las obras que se supone deberían construirse utilizando los recursos obtenidos a partir de este impuesto.
Una malla vial terciaria completamente deficitaria, accesos viales en regulares condiciones, falta de soluciones para acceder a recursos hídricos, ausencia de maquinaria para adelantar obras, sistemas de acueducto en mal estado o inexistentes, son algunas de las obras que siempre se proyectan realizar, pero que normalmente no pasan de los anuncios.
A la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, han llegado varios reportes en los que se evidencian incrementos cuantiosos en los cobros, situación que genera el malestar de los propietarios y que propicia que no sean pocos los que consideren la posibilidad de migrar a las ciudades.