Guarea guidonia, una mano amiga para los silvopastoriles
Publicado por Fedegán on Tuesday, 7 February 2017
Los ganaderos siguen trabajando para encontrar especies arbóreas que puedan utilizarse en los sistemas silvopastoriles, ya que muchos de ellos no solo brindan sombra y confort sino que se convierten en una oportunidad de negocio a través de la producción de madera. (Lea: 5 árboles comúnmente utilizados en sistemas silvopastoriles)
En los Llanos Orientales y parte de la Costa Caribe, los productores vienen apostándole a una especie común en sus potreros que es conocida popularmente como ‘Trompillo’ o ‘Palo de Tigre’, pero cuyo nombre científico es Guarea guidonia.
El árbol crece de manera natural en varios ambientes como los bosques subtropicales y tropicales húmedos, cuya producción de semillas en experimentos desarrollados en Puerto Rico es de 2.170 semillas por kilogramo y su fertilidad es del 92 %.
Para que la especie tenga un adecuado crecimiento, debe establecerse en regiones con promedios de precipitaciones que oscilen entre los 1.000 y 2.000 milímetros al año. Esas condiciones permitirán que crezca 0.6 m por año en altura y entre 0.2 y 0.6 cm por año en diámetro. (Lea: Sistemas silvopastoriles: no se trata de solo sembrar árboles)