Está en:

Inicio Noticias A los ganaderos también les preocupa el futuro de Friogán

A los ganaderos también les preocupa el futuro de Friogán

El final del mes de enero e inicio de febrero ha estado cargado de información de significativa importancia para el sector pecuario. La más importante y que ha generado malestar entre los productores es el préstamo que desembolsó el Banco Agrario a Navelena para que Odebrecht pudiera seguir adelante con sus proyectos de infraestructura en el país. (Lea: Advierten a Superintendencia sobre los riesgos de vender Friogán)
 
Adicionalmente, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, ha venido dando a conocer la posibilidad de que la compañía sea vendida a otros actores del sector como son Minerva Foods o el Frigorífico Guadalupe (Efegé) y su filial Carnes y Embutidos de Colombia, CEC, operación que ya contaría con el aval de la Superintendencia de Industria y Comercio.
 
En las diapositivas, le gremio advierte que si alguna de las 2 compañías se queda con los Frigoríficos Ganaderos de Colombia, quedará en una mejor posición en el mercado y sería un actor dominante a nivel nacional. O podría producirse otro fenómeno y es la de que la carne se comercialice a nivel internacional y se presente desabastecimiento de la proteína a nivel país.
 
“Friogán como activo sectorial, también en términos monetarios es muy valioso, está ad portas de ser privatizado en condiciones opacas, sin que se tenga en cuenta la opinión de sus legítimos propietarios y hacedores que han sido los ganaderos, sin condiciones transparentes para presentar ofertas y a un precio que podría resultar artificialmente bajo”, denunció el gremio. (Lea: Venta de Friogán podría crear actor dominante en la industria cárnica)
 
 
Compartir