Ganaderos denuncian constantes extorsiones de bandas criminales
Publicado por Fedegán on Wednesday, 1 February 2017
Además de graves dificultades como el abigeato, el abuso de la industria láctea, las fallas eléctricas y las demoras con la expedición de guías en el ICA, los ganaderos de esta zona también deben lidiar con la extorsión, debido a la falta de atención del Estado
Para Nicolás Otálora*, productor de Antioquia, la situación se ha vuelto “imposible” por el asedio de los criminales que extorsionan tanto a propietarios de fincas como a viajeros que transitan por las carreteras.
“En el límite entre Antioquia y Córdoba, llegando a municipios como Planeta Rica, hay mucha presencia grupos insurgentes, especialmente del clan Úsuga”, señaló. (Lea: ELN sigue extorsionando a productores en el sur de Bolívar)
Otálora hace referencia a los antiguos miembros de grupos al margen de la ley, que no se acogieron a la Ley de Justicia y Paz duante el mandato del expresidente Álvaro Uribe, quienes decidieron operar por su cuenta, lo que dio como origen a las denominadas bandas criminales o bacrim.
Por su parte, Jorge Pelayo*, propietario de una finca de esa zona, comentó que este flagelo afecta a toda la población, sin importar su condición social, y que no han valido los esfuerzos del Ejército y el Gaula.
De hecho, se atrevió a denunciar que muy pocas veces acuden a la Policía porque muchos de sus miembros fueron sobornados para no adelantar operativos. (Lea: Este fue el panorama de extorsiones en Colombia el año pasado)