Está en:

Inicio Noticias El fracaso de las asociaciones silvopastoriles del Cesar

El fracaso de las asociaciones silvopastoriles del Cesar

Ante el cambio climático y los gases de efecto invernadero, los ganaderos vienen apostándole a una producción más amigable a través de sistemas silvopastoriles, que son arreglos agroforestales que incluyen el uso de tierra y tecnologías en el que las plantas leñosas perennes como los árboles y los arbustos se combinan con plantas herbáceas (pastos) dentro de un mismo potrero. 
 
Frente a las condiciones climáticas extremas de sequía, los sistemas constituyen una alternativa que permite sostener el predio sin que haya pérdidas significativas de alimento y agua. (Lea: Finca colombiana es modelo internacional en sistemas silvopastoriles)
 
Sin embargo, en Cesar, la situación de los gremios que se encargan de promover la siembra e instalación de este tipo de sistemas no es el esperado, así lo dio a conocer  Rafael Gil, representante de la Asociación de Productores Silvopastoriles de Becerril, quien indicó que la entidad está a punto de desaparecer por la desatención del Gobierno y el fracaso de un proyecto que se instaló en la zona.
 
 
Compartir