5 normas de higiene para tener en cuenta en establos para bovinos
Publicado por Fedegán on Friday, 9 December 2016
Para los ganaderos que tienen establos para sus animales, tanto los que trabajan con lechería especializada como con sistemas estabulados o semiestabulados, es importante tener en cuenta las normas de higiene, pues esto permite un ambiente libre de patógenos que puedan contaminar a los rumiantes.
Esto se hace con el fin de que los animales estén saludables y puedan expresar todo su potencial productivo, para que el productor reciba las mayores ganancias en su actividad. (Lea: Higiene y sanidad en el hato, sinónimo de rentabilidad ganadera)
Según el manual desarrollado por María Teresa Sánchez-Torres y José Luis Cordero Mora para la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México, se deben construir instalaciones funcionales y tener disponibilidad de agua y electricidad, así como de acceso fácil tanto para el personal como para el transporte.
Asimismo, como lo indicó Roberto Nieto, diseñador de corrales y propietario de Rn Montajes, los establos deben proporcionar un lugar seguro, en el que los bovinos puedan estar protegidos de las inclemencias del clima.