Aprenda formas de control de la mosca de los cuernos en su predio
Publicado por Fedegán on Friday, 30 September 2016
La mosca de los cuernos, Haematobia irritans o Lyperosia irritans, es uno de los insectos más perjudiciales del ganado vacuno en Europa, África y toda América. En Colombia están presentes en los hatos del trópico bajo, aunque también hay algunos reportes de la mosca en trópico alto.
Estos insectos son pequeños y pasan la mayor parte del tiempo en el hospedador, en el lomo, los flancos, la panza y la base de los cuernos. Las 24 horas del día chupan sangre de manera intermitente y solamente se alejan del bovino cuando ponen huevos.
El ciclo de vida es mayor que otras moscas, entre 9 y 12 días. En este tiempo, las hembras adultas pueden dar hasta 360 larvas. En un año se gestan 6, 8 y hasta 10 generaciones, por lo cual se hace difícil eliminarlas. (Lea: Ganaderos enfrentan plagas sin contar con ningún tipo de asistencia)
No causan muertes a los animales pero sí pérdidas de sangre y el estrés de las picaduras pueden reducir los incrementos de peso en más del 30 % así como la producción de leche. También son transmisores del parásito Stephanofilaria stilesi.