¿Qué pasó con los Agroencuentros del MinAgricultura?
Publicado por Fedegán on Tuesday, 2 August 2016
Con muchas expectativas, el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, le presentó al país en diciembre de 2014 un modelo de intervención novedoso para las regiones: los Agroencuentros. La idea de esa actividad era abrir un escenario en donde los principales actores del sector interactuarán para encontrar soluciones y respuestas de manera conjunta a las necesidades de determinada zona. (Lea: Agroencuentros, propuesta innovadora para mejorar el sector rural)
En los Agroencuentros, los participantes encontrarían soluciones en materia de proveeduría, financiamiento, tecnología, asistencia técnica y comercialización para mejorar las condiciones productivas de los pequeños productores, crear relaciones sólidas e intercambiar experiencias entre la institucionalidad, las autoridades nacionales, locales, los gremios, compradores y proveedores de bienes y servicios.
“El objetivo de la propuesta es acercar los servicios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y del sector público agropecuario a las regiones, para brindarles soluciones reales y efectivas a las necesidades de productores y empresarios, generando además negocios que beneficien a todos”, explicó en su momento el ministro.