Está en:

Inicio Noticias Los efectos de la consanguinidad en la productividad de los bovinos

Los efectos de la consanguinidad en la productividad de los bovinos

La consaguinidad es el cruzamiento entre ejemplares emparentados entre sí genéticamente por ancestros comunes. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura, FAO, esta práctica es común en los productores que quieren concentrar características de interés económico en la progenie.
 
En 2013, los expertos Henry Cardona y Ricardo Ocampo de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Medellín publicaron un artículo en el cual expusieron las ventajas de la endogamia en las explotaciones ganaderas. (Lea: Manejo reproductivo en bovinos con baja consanguinidad)
 
La primera de ellas es la uniformidad en la progenie, lo que garantiza que los bovinos endogámicos producirán crías con características similares. Esto es resulta importante sobre todo para las cualidades de interés comercial, como la producción de leche o la ganancia de peso.
 
 
Compartir