Está en:

Inicio Noticias Restitución de tierras: una bomba de relojería en la Colombia rural

Restitución de tierras: una bomba de relojería en la Colombia rural

Varios jueces del país vienen emitiendo una serie de fallos que obligan a integrantes de la Fuerza Pública ir a determinados predios, comunicar sus decisiones y proceder a desalojar a sus habitantes. No entienden de razones, cumplen su deber aunque el proceso implique el uso de la fuerza y destruir el fruto del trabajo de muchos años.
 
Estos hombres está amparados en la Ley conocida como Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, la 1448, que ”en su título IV capítulo II, creó un procedimiento legal para restituir y formalizar la tierra de las víctimas del despojo y abandono forzoso que se hubieren presentado desde el 1 de enero de 1991 con ocasión del conflicto armado interno.” (Lea: “Sector rural del país enfrenta 3 grandes amenazas”: Lafaurie)
 
Sin embargo, en los últimos meses se están empezando a presentar un panorama complejo por cuenta de darle cumplimiento a los fallos, esto porque los dueños de la tierra reclaman ser sus legítimos propietarios y para ello se valen de todo tipo de argumentos legales para demostrarlo.
 
 
Compartir