5 errores que frenan el desarrollo de la ganadería de cría
Publicado por Fedegán on Thursday, 2 June 2016
Son muchos los errores que comenten los productores de Colombia en sus ganaderías de cría. CONtexto ganadero le presenta 5 de los más comunes para que usted evite cometerlos y logre así aumentar sus indicadores productivos y económicos.
Falta de programación de gestaciones
Ricardo Camacho Quiroga, médico veterinario-zootecnista y magíster en salud y producción animal con énfasis en genética, dijo a CONtexto ganadero que los ganaderos no realizan una proyección de las concepciones, gestaciones, ni de los partos basándose en la oferta ambiental y forrajera con la que se cuenta.
“Generalmente, los productores dejan que el toro preñe a la vaca cuando esta entra en celo, sin mayor control y esto no puede pasar. Se debe realizar una programación enfocada a que los partos se obtengan en las épocas que hay mejor nutrición y clima para que los animales están bien alimentados y no vayan a sufrir de estrés calórico”, aseveró. (Lea: La estimulación ovárica en la ganadería bovina)