¿Cuánto representa económicamente el aborto de una vaca?
Publicado por Fedegán on Monday, 23 May 2016
El valor del animal que muere, el tiempo perdido en gestación, el manejo sanitario en recuperación, el lapso necesario para que el animal vuelva a quedar preñado o a producir leche, entre otros, son factores que van sumando y afectando el bolsillo de los ganaderos.
Cesar Augusto Gómez Velásquez, médico veterinario, magíster en reproducción animal y docente de la Universidad de la Salle, explicó que dentro del síndrome abortivo hay que tener en cuenta en que época de la gestación se pierde la cría, es decir, si ocurre en el primer, segundo o tercer tercio.
Indicó que hay analizar qué estado de lactancia tiene la vaca, en qué parte del ciclo está y cuantos litros de leche estaba produciendo. (Lea: Pérdidas gestacionales, un asunto de cuidado)
“Si el aborto ocurre entre el cuarto y sexto mes, las pérdidas económicas podrían ser mucho más grandes que si se presenta en el primer tercio de la gestación. Por otro lado si esto sucede durante el último ciclo, cuando la vaca aún está produciendo leche, los costos también serían muy altos”, expuso.