Está en:

Inicio Noticias Productores del altiplano deben hacer control integrado de garrapatas

Productores del altiplano deben hacer control integrado de garrapatas

Ernesto González Cely, médico veterinario y profesional en Chiquinquirá, Boyacá, del Fondo Nacional del Ganado, reportó que en la región hay un aumento alarmante de garrapatas, que se presenta por primera vez en zonas planas.
 
El valle (de Ubaté) está repleto de garrapatas y eso se va a convertir en un problema que va a generar no solamente anemia, sino también enfermedades causadas por hemoparásitos como la babesia y la anaplasmosis”, señaló. (Lea: Conozca estrategias para reducir el uso de antiparasitarios)
 
El médico veterinario explicó que esto es una de las causas del cambio climático. Normalmente, las garrapatas en bovinos se manifestaban en zonas hasta los 2.000 msnm, aunque hoy en día se ven con mayor frecuencia en alturas que van desde los 2.600 hasta los 2.800 msnm.
 
Añadió que los ganaderos no están preparados para enfrentar este tipo de plaga y que los hemoparásitos van a causar grandes pérdidas si no se controlan a tiempo. “Antes la presencia de garrapatas era esporádica; ahora es generalizada”, dijo.
 
 
Compartir