Está en:

Inicio Noticias Hormiga arriera, un nuevo dolor de cabeza para los ganaderos

Hormiga arriera, un nuevo dolor de cabeza para los ganaderos

El insecto corta las hojas y las almacena para producir un hongo con el que alimentan sus crías. Foto: FLM-Macro / observadoreshormigaarriera.com.
A las dificultades actuales del sector ganadero como son el fenómeno de El Niño, la escasez de agua, el alto costo de los suplementos y la complejidad que implica conseguirlos, se le suma un nuevo inconveniente: la hormiga arriera. (Lea: ICA establece listado de plagas reglamentadas para el sector agrícola)
 
Este pequeño insecto, conocido por ser uno de los herbívoros más dominantes en ecosistemas tropicales y cuya presencia en nuestro país es frecuente, se ha convertido en una nueva amenaza para los productores pecuarios, ya que por cuenta de El Niño y la falta de pastos, ‘la arriera’ se ha dedicado a alimentarse de los pocos forrajes y hojas que hay en los predios.
 
Gustavo Barragán Mosquera, profesional en Gestión de Proyectos Estratégicos del Fondo Nacional del Ganado, FNG, en Ibagué, aseguró que las hormigas recolectan parte de las hojas de las plantas, las llevan a su hormiguero y con ellas cultivan un hongo con el que se alimentan las larvas y crías. Sin embargo, en temporadas como las actuales, las plantas de las que usualmente obtienen su comida se hallan en menos cantidades, por lo que apelan al consumo de los forrajes del ganado.
 
 
Compartir