Está en:

Inicio Noticias Conozca cómo afectan los hemoparásitos al ganado bovino

Conozca cómo afectan los hemoparásitos al ganado bovino

Los hemoparásitos generan anemia y esta a su vez produce debilidad. Foto: CONtexto Ganadero.
Los hemoparásitos suelen ser más frecuentes en climas cálidos donde las temperaturas están por encima de los 30°C. Al principio de la enfermedad no se pueden evidenciar los síntomas, que se revela ya cuando ya está muy avanzada y los animales empiezan a sufrir de anemia.
 
De acuerdo con Juan Camilo Ramírez, médico veterinario y zootecnista, profesional de monitorio y evaluación del Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en cuanto a la parte clínica el impacto más fuerte sobre los animales son los procesos anémicos y hemorrágicos.
 
En la mayoría de los casos, los síntomas se manifiestan con sangrado en la orina, leche con coloraciones rosadas y rojizas o coágulos. (Lea: Aprenda a prevenir parásitos desde que el feto está en el vientre de la vaca)
 
 
Compartir