Construir confianza, primer paso para tener una red ganadera exitosa
Publicado por Fedegán on Thursday, 15 October 2015
La iniciativa nació del grupo de investigación Ideas de la UPTC y de su directora, Marlén Suárez Pineda. Son en total 25 ganaderos los que se asociaron para formar la Red Empresarial Ganadera del Valle del Sote, que comprende los municipios de Motovita, Cómbita y Arcabuco.
Según la directora del grupo Ideas, quien también coordina el proyecto de red empresarial, los talleres se aplican con el fin de hacer de la ganadería una actividad sostenible en 3 aspectos: ambiental, económico y social. Para esto, el grupo se basó en una metodología para la construcción de redes empresariales de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI.
“Esta metodología prevé que, en primer lugar, tenemos que desarrollar una etapa de construcción de confianza entre los productores del territorio, que ya hicimos. Lo que sucede es que la gente, aunque esté produciendo en la misma zona geográfica, se conoce de cara sin saber nada de sus vecinos”, afirmó Suárez. (Lea: La fórmula para que la lechería colombiana sea una economía rentable)