Mercado de fertilizantes debe ampliarse en el país
Publicado por Fedegán on Monday, 10 August 2015
Como parte de las estrategias que se han contemplado para disminuir el precio de los insumos agropecuarios, el Gobierno decidió incluir a la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, Vecol, en un mercado que hasta ahora estaba en manos de 2 empresas.
De hecho, esa situación se prestó en el pasado para que ambas fueran sancionadas por establecer acuerdos de precios entre ellas, algo que está prohibido por normatividad de competencia. (Lea: De Rusia llegó un barco cargado de fertilizantes más baratos)
“Incluir a Vecol como tercer actor del mercado fue una decisión muy acertada que tomó el Gobierno Nacional, pues le permite ampliar su portafolio de productos e incursionar en el campo de la importación y distribución de fertilizantes”, señaló Oscar Cubillos, economista y jefe de la Oficina de Planeación del Fondo Nacional del Ganado.