Está en:

Inicio Noticias ¿De qué depende el valor de toros y búfalos comerciales en Colombia?

¿De qué depende el valor de toros y búfalos comerciales en Colombia?

En el territorio nacional se pueden conseguir machos de primera, segunda y tercera categoría. Lo de más valor se venden entre los 12 y $15 millones.
 
El elevado precio de venta de los toros de lidia en la actualidad se debe a el cierre de las importaciones de animales vivos,
según informó Carlos Barbero, presidente de la Cámara Gremial del Toro de Lidia. (Lea: 5 razas lecheras y sus valores en calidad y cantidad)
 
Al verse afectado el ingreso de animales a Colombia se redujo la oferta y aumentaron los precios. La encefalopatía espongiforme bovina, conocida como mal de la vaca loca, y la enfermedad de la lengua de azul, presente en España, mantienen la restricción comercial de los toros de lidia.
 
Fídiar José Hernández Parra, profesional en Sincé, Sucre, de Gestión Productiva y Salud Animal del Fondo Nacional del Ganado, FNG, administrado por Fedegán, señaló que el registro obtenido por los toros como animales puros F1 en las asociaciones garantiza su calidad reproductiva, al considerarse que esos semovientes tienen espermatozoides de alta calidad para garantizar la continuidad de su valor genealógico.
 
 
Compartir