Está en:

Inicio Noticias Rancho Ariguaní deslumbra en la XIX Gira Técnica: 50 años de éxito ganadero que todos quieren replicar

Rancho Ariguaní deslumbra en la XIX Gira Técnica: 50 años de éxito ganadero que todos quieren replicar

La ruta ganadera hace su última parada clave en el Cesar antes de pasar al Magdalena. En el cuarto día de la Gira Técnica Ganadera 2025, más de 400 productores de todo el país llegan hasta Rancho Ariguaní, una finca que cumple cinco décadas apostando por la excelencia genética, la sostenibilidad y el amor profundo por el campo.
 
Este predio ha sido pionero en la producción de genética bovina de alto valor, enfocándose en las razas brahman gris y rojo, y los cruces F1 con pardo suizo. (Lea en CONtexto ganadero: Estas perlas ganaderas del Cesar y Magdalena harán parte de la Gira Técnica Nacional 2025)
 
Hoy, su legado se fortalece con prácticas de innovación como la transferencia de embriones (TE) y la inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), herramientas que han garantizado avances significativos en productividad y calidad.
 
El administrador de esta empresa familiar, Juan Manuel Valencia, lleva más de tres décadas al frente del rancho. Su testimonio es, ante todo, una defensa apasionada del campo. En sus palabras, “el campo es vida, es amor, es felicidad”. Para él, trabajar la tierra y criar ganado no es solo una actividad económica, sino una misión de vida.
 
Criado entre ganado y pastizales, Valencia es la segunda generación que lidera esta empresa ganadera. Desde hace años decidió vivir permanentemente en la finca, decisión que se afianzó con la pandemia.
 
Compartir