Balance nutricional del ganado, clave para rentabilidad del hato
Publicado por Fedegán on Tuesday, 19 May 2015
En Colombia todavía quedan productores ganaderos que manejan la alimentación de sus semovientes únicamente con pastos, sin tener en cuenta que lo importante es que exista un balance nutricional que permita obtener su óptimo rendimiento.
Por esta razón, el Fondo Nacional del Ganado, FNG, en colaboración con la Asociación de Ganaderos de Santa Ana, Asogans, y la Alcaldía del municipio magdalenense, realizaron una capacitación para explicarles a los productores que una res bien alimentada es sinónimo de rentabilidad en el predio. (Lea: La importancia de la relación suelo-planta-animal en la ganadería)
Robinson Arturo Parada Acevedo, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal del FNG, aseguró que aunque es difícil cambiar la cultura de los productores en la región y el país, son los resultados los que hacen que esta forma de pensar cambie.
“Cuando un ganadero se da cuenta de que con solo pastos no obtiene los mismos resultados que uno que sí alimenta a sus ejemplares con otros complementos, inmediatamente le cambia el chip y adopta esta nueva estrategia”, acotó Parada Acevedo. (Lea: 5 factores que generan inapetencia en sus bovinos)