5 hechos que desmitifican el enlechamiento en Colombia
Publicado por Fedegán on Thursday, 14 May 2015
Popularmente, se le conoce como ‘estar enlechado’ al hecho de tener una sobreoferta en la cantidad almacenada del lácteo. En esta situación se suele justificar la industria para dejar de comprar el producto a los productores nacionales o, en el mejor de los casos, ‘únicamente’ bajarles el precio al que se lo pagan.
En una coyuntura como la actual, en la que desde la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en cabeza de su presidente ejecutivo, José Félix Lafaurie Rivera, se viene advirtiendo por la ola de importaciones que se está presentando, el tema de alegar enlechamiento se ha convertido en un lugar común. (Lea: Importaciones de leche pueden hacer mucho daño a la ganadería colombiana)
Consultamos con 2 expertos en la materia para conocer su opinión acerca de este tema y ambos coinciden en que la industria se encuentra en una posición muy cómoda en la que pocas veces piensa en el productor, que es quien al final se ve incluso forzado a cerrar su hato.