Está en:

Inicio Noticias Lafaurie espera que participación de víctimas y sociedad civil en diálogos con el ELN consoliden una paz estable y duradera

Lafaurie espera que participación de víctimas y sociedad civil en diálogos con el ELN consoliden una paz estable y duradera

Luego de instalado el segundo ciclo de negociaciones de paz con el ELN que se lleva a cabo en México, se hizo oficial por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Unidad para las Víctimas la llegada a la mesa de los sobrevivientes del conflicto armado colombiano.

 

De acuerdo con la información dada a conocer por funcionarios y varios de los negociadores, se iniciarán mesas de trabajo sectorizadas donde se conocerán en primera persona las inquietudes que las víctimas tienen en torno al proceso y las formas en que se garantizará su participación en la mesa de diálogos que adelanta el gobierno colombiano con la guerrilla del ELN.

 

Son en total ocho las regiones que participarán en la construcción de estos mecanismos de intervención en las negociaciones y en el que se vinculará inicialmente a las mesas de víctimas.

 

 

El ciclo avanza de acuerdo con la agenda

 

Sobre el particular, José Félix Lafaurie, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y quien hace parte de la Delegación Negociadora del Gobierno con esa guerrilla, explicó que, aunque lento, este segundo ciclo avanza de acuerdo a lo establecido en la agenda, lo que propiciará la intervención de la sociedad en el proceso.

 

“Vienen los temas de participación, acuérdese que la agenda que se había negociado en Quito con Santos tiene seis puntos y el primero es participación de la sociedad civil y eso básicamente va a tener dos elementos esenciales: regiones y segundos temas, es decir, temáticas sectoriales”, comentó Lafaurie en diálogo con el periodista Yamid Amat.

 

 

Compartir