Está en:

Inicio Noticias Colombia avanza en la tarea de conquistar el mercado chino de carne bovina

Colombia avanza en la tarea de conquistar el mercado chino de carne bovina

El levantamiento de las restricciones para la exportación de carne bovina y porcina a la República Popular China es un logro significativo para Colombia. Esto se debe en gran parte al trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el sector ganadero del país. Sin embargo, el ICA aclara que esto no significa vía libre para las exportaciones a China, ya que aun quedan proceso con el Invima y otras entidades, pero si es un avance que abre las posibilidades del mercado.

 

Desde el año 2010, el gobierno colombiano y el gremio ganadero mostraron interés en exportar carne bovina y porcina a China, lo que inició un proceso de admisibilidad que se prolongó durante muchos años. Sin embargo, debido a los brotes de fiebre aftosa en Colombia en los años 2017 y 2018, la Administración General de Aduanas y el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China decidieron suspender el proceso de admisibilidad y establecer restricciones sanitarias para evitar la propagación de la enfermedad.

 

En este sentido, el ICA tomó medidas inmediatas para recuperar el estatus sanitario de Colombia y evitar la aparición de nuevos brotes de fiebre aftosa. Para lograrlo, el Instituto trabajó de manera coordinada con pequeños, medianos y grandes productores de ganado, así como con la autoridad sanitaria china.

 

La Gerente General del ICA, Maria del Pilar Ruiz señaló: “Quiero resaltar el trabajo técnico que realizó el ICA para obtener este importante logro; desde la labor en campo con los pequeños, medianos y grandes productores, hasta el relacionamiento comercial con la autoridad sanitaria de China. El Instituto ha demostrado su compromiso con el sector ganadero y con el desarrollo de un campo competitivo, equitativo y con las mejores condiciones de vida para su gente”.

 

 

Compartir