Está en:

Inicio Noticias Elementos ambientales que afectan el consumo voluntario en bovinos II

Elementos ambientales que afectan el consumo voluntario en bovinos II

Así como existen aspectos claves que dependen netamente del animal como los mencionados en el apartado anterior relacionados con el sistema nervioso central, neuropéptidos, leptina, esteroides, insulina y otros puntos, también hay elementos ligados al ambiente que muchas veces afectan el consumo voluntario por parte de los bovinos. (Lea: Consumo voluntario de alimentos en bovinos: Cómo abordarlo)

 

Omar Araujo Febres expone en un artículo investigativo que existen factores que se explica a continuación:

 

Temperatura

 

Cuando la temperatura ambiental está cerca o por encima del nivel crítico superior, comienza una reducción en el consumo. El consumo de materia seca se reduce marcadamente cuando la temperatura excede los 26°C.

 

Muchas respuestas fisiológicas al estrés térmico son estrategias para mantener la temperatura corporal óptima.

 

Reduciendo el consumo de MS se disminuye el calor generado por la fermentación ruminal, especialmente cuando la dieta contiene elementos que producen fermentaciones altas en acetato y bajas en propionato además de ser deficitarias en proteínas, pudiera no existir suficiente glucosa para cubrir todas las necesidades, está obligado producir grandes cantidades de calor y la respuesta inmediata es reducir el consumo.

 

El solo hecho de suplir los nutrientes complementarios regulariza la fermentación y explica un aumento del consumo.

 

 

Compartir