Está en:

Inicio Noticias Colombianos 'gritan' que se autorice el porte legal de armas

Colombianos 'gritan' que se autorice el porte legal de armas

El Gobierno Nacional en cabeza del presidente Gustavo Petro están en bocas de millones de personas en Colombia y en el mundo debido a los constantes juegos de ping pong entre quién autorizó la liberación de Jorge Luis Alfonso López, hijo de alias La Gata, condenado por el asesinato del periodista Rafael Prins.

 

La designación de Jorge Luis Alfonso López como facilitador en la búsqueda de la paz total de manos del Gobierno de Gustavo Petro, es una noticia que aún no ha sido aclarada debido a que los integrantes de este gobierno aseguran no solicitaron la salida de prisión de esta persona. (Lea: ¿La “paz total” en pleno naufragio?)

 

Lo anterior, junto con la toma de diez colegios en Antioquia por parte de los grupos armados, generan una gran preocupación entre los ganaderos del país y entre la ciudadanía en general, quien se siente totalmente desprotegida. Pero al día de hoy no es solo la sensación de inseguridad, sino en realidad los robos, atentados, amenazas, homicidios y cientos de hechos violentos son parte del día a día en la actualidad del país.

 

Esta situación ha llevado a los ciudadanos a tener la necesidad de hacer uso del porte legal de armas que está suspendido y castigado en Colombia. El Ministerio de Defensa dice que quienes deseen portar un arma de manera legal deben pasar por un proceso de evaluación y análisis que, eventualmente, les da la posibilidad de tener un permiso de porte.

 

Entre los requisitos para el uso de armas está el tener permiso de porte, la consulta de antecedentes con la SIJIN, consulta de anotaciones con la Fiscalía, justificación de razones de urgencia, entre otros aspectos. (Lea: Cabal afirmó que Petro busca desinstitucionalizar el país)

 

 

Compartir