Está en:

Inicio Noticias Lo que debe saber sobre el 7 de oro, el insecto que amenaza la industria ganadera en Argentina

Lo que debe saber sobre el 7 de oro, el insecto que amenaza la industria ganadera en Argentina

El siete de oro o también conocido como Astylus atromaculatus, es un insecto nativo de Sudáfrica, Uruguay y Argentina que en los últimos meses se ha concentración en estos países a través de las plantaciones de alfalfa. Lo grave de este escarabajo es que si el ganado lo ingiere puede provocar decaimiento, diarrea severa, cólicos y hasta muerte súbita de bovinos.

 

En Argentina, durante los últimos meses, y debido a la sequía, se han emitido alerta por la aparición descontrolada de este escarabajo. Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), las características climáticas registradas durante los últimos meses afectaron los cultivos de la región y podrían haber provocado que el insecto se concentrara en los espacios con presencia de flores, especialmente en lotes de alfalfa. “La alfalfa es un importante recurso forrajero en esta época del año en la región y podría haber provocado el desencadenamiento de estos episodios de mortandad por ingesta accidental del insecto”, dice el INTA.

 

Sin embargo, se aclaró que existen escasos antecedentes bibliográficos sobre la intoxicación por consumo de Siete de oro, en las que se evidencien signos y lesiones similares a las observadas y reportadas. “Por esto, no podemos confirmar la relación causal directa entre la muerte de los animales con la ingesta del insecto”, expresó Pereda, quien confirmó que se encuentran realizando estudios específicos para conocer la causa exacta de las muertes.

 

 

Compartir