¿Quiénes sobreviven en ganadería cuando hay crisis?
Publicado por CONtextoganadero.com on Wednesday, 25 January 2023
Jaime Elizondo, en su canal de Youtube llamado Real Wealth Ranching, expone que cuando las cosas se ponen difíciles, solo los fuertes prosperan, que aplicado en la ganadería dice que “nunca te rindas, ten confianza en lo que haces, puede haber momentos difíciles, pero las dificultades a las que te enfrentas te harán más decidido a lograr tus objetivos, aun contra viento y marea”. (Lea: “Al caído caerle”, la crisis de la que pocos hablan en ganadería)
Cuando la ganadería no está pasando por un buen momento, una de las preguntas que debe hacerse el productor es si su ganado tiene la determinación de vivir y producir, así como ser resistente y fértiles, capaces de sobrevivir y producir con insumos.
“Si queremos lograr la armonía con nuestra tierra, debemos desempeñar el papel del buen mayordomo de la tierra y para mejorarla necesitamos ganado genéticamente adaptado que pueda mejorar el pasto y la tierra en la que pastorea”, dice Elizondo.
Cuando este productor habla del buen mayordomo, significa administrar o mejorar correctamente para mejorar las funciones de la naturaleza y mantener al ganado en buenas condiciones corporales. Para llevar a cabo esta última acción se pueden hacer muchas cosas, unas más costosas que otras. (Lea: Ganaderos de Cauca y Nariño temen crisis económica por cierre de vía Panamericana)
En palabras de Elizondo, “necesitamos ser buenos observadores y seleccionar nuestro ganado de acuerdo a como lo haría la naturaleza. Recuerda que el ganado al ser animales de presa, necesita tener una fertilidad muy alta a campo, pues si no, no habrían sobrevivido sin el cuidado del hombre hasta ahora”.