Está en:

Inicio Noticias Cornare y Coogranada firman alianza por una ganadería sostenible

Cornare y Coogranada firman alianza por una ganadería sostenible

Esta alianza iniciará con una formación en ganadería silvopastoril sostenible, la cual se llevará en la finca Tierra Viva, propiedad de Coogranada, donde se establecerá dicho sistema y la cual se convertirá en una escuela para que todos los asociados aprendan y repliquen.

 

Con este acuerdo con Cornare los asociados de Coogranada participaran de procesos formativos para replicar en sus fincas; además, se espera con éste direccionar actividades que le apuesten a cero deforestación y disminución del porcentaje del volumen de emisión de los Gases Efecto invernadero (GEI) en la región.

 

“Cornare se ha propuesto la meta de disminuir el 7 % de las emisiones de GEI del territorio para el 2023 y para ello venimos trabajando con todos los actores del territorio, por lo que vincular al sector ganadero es demasiado importante para nosotros; en este sentido, ver el interés de Coogranada de generar espacios para motivar cambios en este gremio, desde la educación, nos da absoluta tranquilidad de cumplir con esos propósitos”, expresó Javier Parra Bedoya, Director General de Cornare. (Lea: La ganadería sostenible ayuda a enfrentar la crisis climática)

 

El programa de Ganadería Sostenible, denominado "Ganadería Silvopastoril" iniciará con los asociados asentados en el municipio de Granada (Antioquia) y se espera seguir impulsando con los demás asociados de la región.

 

Según el gerente general de Coogranada, Adrián Francisco Duque, “estamos trabajando para empezar el proyecto con el que esperamos motivar entre todos nuestro asociados cambios culturales que le aporten de manera positiva a la transformación del gremio ganadero y del territorio. Ahí vamos a poder empezar a tener una ganadería sostenible y regenerativa que tanto queremos”.

 

 

Compartir