Está en:

Inicio Noticias Sistema de mojado y ventilación, una técnica para la ganadería en altas temperaturas

Sistema de mojado y ventilación, una técnica para la ganadería en altas temperaturas

Con el objetivo de ayudar a los ganaderos a encontrar soluciones frente al estrés calórico, es decir, los cambios que se desencadenan en los animales en ambientes con elevada temperatura desencadenando una disminución en la eficiencia productiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en Argentina, diseñó una serie de recomendaciones sobre como realizar el mojado y la ventilación para reducir el impacto del calor. (Ver: El efecto del estrés calórico en el ganado para producir carne)

 

Esta práctica se relaciona con las sombras artificiales en los corrales de espera y proceso de enfriamiento del animal. Según el INTA, existen dos sistemas de enfriamiento para mejorar el confort y disminuir el estrés calórico: los que utilizan la gota fina, tipo neblina, ideal para ambientes donde la humedad relativa es muy baja, y los que combinan el mojado mediante una gota gruesa y posterior ventilación forzada, propuestos para ambientes donde se combinan situaciones de humedad relativa media y alta, con temperaturas elevadas.

 

Rafael Taverna, uno de los líderes del manual, comentó que este sistema puede ser instalado en corrales de espera de instalaciones de ordeño, plataforma de alimentación y galpones de encierro permanente.

 

 

Cómo funciona el sistema

 

Lo primero que se debe tener en cuenta es mojar el lomo del animal utilizando gota gruesa, que van de 3 a 5 milímetros de diámetro, con la posterior aplicación de ventilación forzada. Esta acción evapora el agua, genera el enfriamiento y proporciona bienestar al animal.

 

 

Compartir