El invierno cobra la vida de miles de reses en Santander
Publicado por CONtextoganadero.com on Friday, 13 January 2023
El tema empezó con la ola invernal que se vivió el año pasado. A raíz de las constantes precipitaciones sobre el río Magdalena se presentó un desbordamiento en los sitios Paturia y Sitio Nuevo. Esto generó una inundación de fincas, acabando con el pasto que alimentaba a los animales.
Según contó Elio Díaz, un productor de la región entrevistado en Caracol radio, el año pasado en el corregimiento donde vive que es a 10 kilómetros de Vijagual, se rompió un jarillón que causó un desastre en la región porque las fincas se inundaron totalmente. Muchos ganaderos no tenían a donde llevar sus animales y algunos vendieron sus reses y los que pudieron llevaron sus animales a otros lotes pero los pastos no eran suficientes y los animales empezaron a morirse.
Además muchos allí viven de la leche que sacaban a diario que podían ser hasta 120 litros y lo perdieron todo porque los pastos se inundaron y no tuvieron como alimentar las vacas.
Debido a que el invierno sigue no se ha podido reparar el jarillón aunque la administración municipal mandó maquinaria. (Lea: Potreros de Santander desaparecen debajo del agua)
“Hay fincas en las que no quedó ni un metro seco”, comentó Díaz. Según varios de los habitantes del sector cerca de 5 mil reses, de las 40 mil que se estima hay en el municipio, han muerto a causa del hambre y la falta de pasto.